El CLUB SOCIAL VALLEDUPAR ha sido una parte integral de la sociedad valduparense, uniendo a diversas familias y grupos en una gran comunidad. Fundado en 1952 por un grupo de destacados miembros de la sociedad vallenata, se concibió como un centro social que promovía tertulias y discusiones sobre temas como el arte, la gastronomía y el folclore regional. A lo largo de más de 60 años de existencia, el club ha sido un punto focal para festividades y eventos de alto nivel, atrayendo a personalidades destacadas de la política y la cultura colombiana.

La entidad fue creada con la intención de segmentar las clases sociales de Valledupar, siendo exclusiva para la élite de la ciudad. Fundada por el abogado Juan Castro Monsalvo en 1952, la sociedad fue formalizada en 1953 con una junta directiva provisional. Inicialmente, funcionó en la calle 16 entre las carreras 7° y 8° antes de mudarse a una ubicación más permanente.

El CLUB SOCIAL VALLEDUPAR tenía un proyecto inicial de 50 años y un capital social de cuarenta mil pesos, dividido en acciones de doscientos pesos. La organización incluía diferentes clases de socios y una estructura de liderazgo. A lo largo de su historia, el club tuvo un papel importante en la elección de reinas del carnaval y en el realce de la cultura local.

En 1967, con la inauguración del departamento del Cesar, el club tuvo un evento especial para recibir al Presidente de la República y otras personalidades, marcando un hito en su historia.

A lo largo del tiempo, el CLUB SOCIAL VALLEDUPAR ha desempeñado un papel significativo en proyectos sociales, económicos e industriales que han contribuido al desarrollo de la sociedad vallenata. Hasta 2017, la entidad ha mantenido su estatus y relevancia en la comunidad.

Por clubvall

Deja una respuesta