Valores Corporativos
Misión
Brindar al socio y su familia un espacio de esparcimiento y recreación dentro de un ambiente amable y cálido para garantizarle una excelente estadía, haciendo del servicio y la atención personalizada nuestra mejor carta de presentación realizando programas sociales y deportivos; y así poder dar sostenibilidad y crecimiento al mismo y de todas las personas que hacemos parte de él.
Visión
El Club Valledupar se proyectara como el lugar preferido por los socios y la sociedad en general, para realizar sus eventos sociales, deportivos y de esparcimiento en sus instalaciones modernas y con tecnología avanzada, realizando alianzas estratégicas y contando con un excelente equipo humano altamente capacitado proporcionando servicios de calidad, superando las expectativas de nuestros clientes, contribuyendo con el desarrollo y crecimiento de nuestros socios, empleados y comunidad en general.
A lo largo de los años, al rememorar la historia de la sociedad que forma parte del CLUB SOCIAL VALLEDUPAR, es evidente cómo las familias y grupos se han expandido, conformando una gran familia. Es emocionante ver cómo estas familias se reúnen en las festividades a las que la sociedad vallenata está acostumbrada.
La creación del CLUB SOCIAL VALLEDUPAR no fue un proceso rápido, llevó varios años para consolidarse. Surgió de la iniciativa de un grupo de personas de la distinguida sociedad vallenata, con el deseo de establecer un centro social dedicado a la tertulia y al disfrute de temas de interés común, como el arte, la gastronomía y el folclore, que es la expresión cultural máxima de la región.
Desde su fundación en 1952, el CLUB SOCIAL VALLEDUPAR ha sido un punto central para eventos y celebraciones con la participación de personalidades destacadas del país. Esto ha contribuido significativamente a la reputación y prestigio de Valledupar, sectorizando el centro social para la élite de la ciudad.

El 11 de noviembre de 1952, el abogado Juan Castro Monsalvo estableció el CLUB SOCIAL VALLEDUPAR como sociedad anónima, marcando una época colonial, provinciana y familiar en Valledupar. La protocolización del acta de fundación tuvo lugar el 10 de septiembre de 1953.
Inicialmente, el club funcionó en la calle 16 entre carreras 7° y 8° durante dos años, consolidándose como una entidad única y privilegiada para sus socios. El proyecto inicial preveía una duración de 50 años y un capital social de cuarenta mil pesos.
A lo largo de los años, se realizaron reformas en estatutos y reglamentos, y se llevaron a cabo elecciones directivas con diferentes periodos de duración. Desde 1955 hasta 1962, el CLUB SOCIAL VALLEDUPARelegía las reinas centrales del carnaval, y luego democratizó esta modalidad, involucrando a barrios y otros clubes.
La sede del CLUB SOCIAL VALLEDUPAR en el barrio Novalito, inaugurada en 1967, fue escenario de importantes eventos, como la recepción al presidente Carlos Lleras Restrepo en 1967. A lo largo del tiempo, el club ha sido determinante en proyectos sociales, económicos e industriales que contribuyen a los objetivos de la sociedad vallenata.
Hasta 2017, el CLUB SOCIAL VALLEDUPAR ha mantenido su estatus socioeconómico, cultural e inmaterial, dejando un legado importante en la historia de Valledupar.
Me complace proporcionar una descripción del equipo de trabajo del Club, destacando las habilidades y contribuciones únicas de cada miembro. Este equipo dedicado ha desempeñado un papel crucial en el éxito continuo de nuestras operaciones y en la creación de experiencias significativas para nuestros socios.

Andrea Pumarejo
Presidente Junta Directiva
Durante este tiempo, el Club ha continuado destacándose como un espacio vibrante y unificador para la sociedad vallenata. Nuestra misión de fomentar la cohesión social, el bienestar y el desarrollo cultural se ha fortalecido gracias a la dedicación de nuestra Junta Directiva, liderada por su visión estratégica y compromiso.

Eloy Gutierrez Anaya
Gerente
Me complace dirigirme a usted para proporcionar una descripción detallada de las actividades y logros recientes del Club Social Valledupar, bajo su destacado liderazgo como Gerente. Durante este período, su dedicación y visión estratégica han sido fundamentales para el éxito continuo de nuestras iniciativas.

Jorge Quintero
Director Operativo
Ha supervisado de manera efectiva el mantenimiento y la mejora de las instalaciones del club, asegurando un ambiente agradable y seguro para los socios.

Gleisis Guarín
Desarrollador líder
Su capacidad para coordinar y ejecutar eventos y programas ha resultado en experiencias memorables para los socios, atrayendo a nuevos miembros y consolidando la posición del club como un espacio vibrante.

Inverness McKenzie
Propietario de la empresa
"No nos arrepentimos. Después de usar el producto mi negocio se ha disparado. Recuperé el dinero de la compra en solo 48 horas. No podría pedir más."

Hanson Deck
Artista independiente
"Su compañía es realmente respetable y respalda su producto al 100 por ciento. Hestia vale mucho más de lo que pagué. Me gusta Hestia más cada día porque lo hace fácil."

Natalya Undergrowth
Independiente
"¡Gracias por hacerlo fácil, agradable y libre de problemas! Estoy tan satisfecho con este producto. Este material es excelente. Voy a recomendarlo a todos."
Ponte en contacto
Club Social Valledupar S.A.
Barrio Novalito
Carrera 8 # 11-95
´Celular
Atención a Socios
+57 313 440 7660
Mon - Fri, 8:00-18:00